La estrella mas bonita del mundo
- enabaro
- 12 oct 2016
- 3 Min. de lectura

Un día corriente para escribir. ¿Qué les queremos contar?... ¡pues sobre como hicimos la estrella más bonita del mundo! (bueno, al menos eso pensamos los que la hicimos jaja...)
Primero, saber que no es la primera vez que la hacemos. De hecho, es la tercera. La primera vez la hicimos en la tienda de Agatha Ruiz de la Prada Baby (en el 2012) y quedo genial. La segunda vez la instalamos en la semana del diseño de Lima para LimaDesignWeek edición 2015, y con un poco más de empeño y planificación quedo impresionante. Pero esta vez si que se lució, pues en esta oportunidad la hicimos para nada más y nada menos que AGATHA RUIZ DE LA PRADA, en la exposición "Trajes al Vacío" que instalamos para ella en la Sala de Arte Moderno de Larcomar (Octubre 2016).
De más está decir que esta instalación le va muy bien a la señora Agatha, pues no solo es colorida e impresionante (como su trayectoria) si no que además es uno de los iconos que han marcado su personalidad y sus diseños a lo largo de su carrera: la estrella. Así que no podía faltar...!
Todo pasó a mitad de una estruendosa lluvia de ideas durante la investigación previa para el diseño e implementación de la exposición. Entre pintar las paredes de colores, escribir los textos, envasar los trajes, ver la mejor distribución, exhibir los productos y mil cosas más, pues nos topamos con una pared vacía, blanca y algo triste y allí dijimos -"¡Ya está! Aquí hay que poner color como si no hubiera mañana..."-
El primer paso fue hacer los cálculos para poder ensamblarla y vaya que hubo que desempolvar la devastadora trigonometría, vectores y el temido por las masas: Libro de Baldor. Pero aún así fue rápido pues al haberla hecho ya 3 veces los cálculos prácticamente salieron solos (con unos ligeros ajustes). Luego lo mas divertido, salir a la calle y comprar 87 kilómetros de hilo de coser en 3 colores (fucsia, verde y naranja), cada uno compuesto de 3 tonos de ese color... en total 9 fantásticos colores. Finalemente tocó instalar los soportes para el tejido y vaya que dieron batalla porque el concreto del techo se negaba a dejar pasar la mecha del taladro. Horas después, instalado los soportes, nos pusimos a tejer lo que estaba en papel... "sube, baja, repite, sube, baja y de nuevo, luego haz nudo y repite otra vez"(unas 15362 veces más o menos jajaja...).
Como la mayoría de nuestros trabajos no pueden terminarse sin que suceda un desastre (aunque sea solo uno), este no iba a ser la excepción. Al comienzo del segundo día de tejido uno de los soportes se salió del concreto del techo y se fue literalmente al suelo $•@%Q=#!!!... Para los presentes fue una prueba de resiliencia. Respiramos hondo y ni modo, a empezar de nuevo y a toda prisa porque la galería se abría en un par de días...
Pero no se preocupen, que terminamos a tiempo gracias a 5 personitas (y un par más que ayudaron un ratito) que lo dieron todo durante las casi 16mil veces que subimos y bajamos los brazos para entramar los 87 mil metros de hilo de colores que dieron forma a esta hermosa instalación (en especial a los que le tocó estar sobre la escalera jeje). y finalmente ¡He aquí el asombroso resultado!
Esta estrella estará en derrochando color hasta el 26 de octubre en la exposición de "Trajes al Vacío" de Agatha Ruiz de la Prada en la Sala de Arte Moderno de Larcomar. Y no podemos esperar a que la jefa (Agatha) venga y la vea... ¡que emoción!, Ojalá le guste.
Mientras tanto vengan a visitar la exposición y tómense una foto con una estrella pues eso nos haría super felices =)
EFECTOGEMELO
Comments